Ir al contenido principal

Mi Cuerpo

馃挭 MI CUERPO: Resistencia, Equilibrio, Coordinaci贸n y Relajaci贸n

Materia: Educaci贸n F铆sica

Ilustraci贸n cuerpo humano habilidades f铆sicas

El cuerpo es nuestra herramienta m谩s valiosa: ¡aprendamos a conocerlo y cuidarlo!

El cuerpo humano es una maravilla de movimiento, energ铆a y equilibrio. En Educaci贸n F铆sica, conocer nuestro cuerpo significa aprender a desarrollarlo de manera saludable, entendiendo c贸mo responde al esfuerzo, al control y al descanso. A trav茅s de la resistencia, el equilibrio, la coordinaci贸n y la relajaci贸n, no solo mejoramos nuestra condici贸n f铆sica, sino que tambi茅n cultivamos la disciplina, la conciencia corporal y el bienestar mental.

馃弮‍♂️ Resistencia

La resistencia es la capacidad del cuerpo para mantener un esfuerzo f铆sico durante un tiempo prolongado. Se mejora con actividades como correr, nadar o saltar la cuerda. ¡Nos ayuda a no rendirnos!

⚖️ Equilibrio

El equilibrio nos permite mantener el control del cuerpo tanto en movimiento como en reposo. Practicamos equilibrio al hacer yoga, pararnos en un pie o caminar sobre una l铆nea.

馃す Coordinaci贸n

La coordinaci贸n es la habilidad para mover diferentes partes del cuerpo al mismo tiempo. Nos permite correr y lanzar una pelota, o bailar con ritmo. ¡Es como una sinfon铆a corporal!

馃‍♀️ Relajaci贸n

Relajarse es tan importante como activarse. T茅cnicas de respiraci贸n, estiramientos suaves y momentos de calma ayudan a liberar tensiones y mejorar la concentraci贸n.

“Conocer y cuidar tu cuerpo es el primer paso para una vida activa, sana y feliz. ¡Mu茅vete, respira, equilibra y sonr铆e!”

Comentarios

Entradas populares de este blog

Impacto del embarazo adolescente: causas, consecuencias y soluciones

馃搶 En esta entrada aprender谩s: Impactos recientes del embarazo adolescente con profundidad en salud, educaci贸n y econom铆a Problemas sociales, culturales y estructurales que lo generan Datos actualizados y confiables de organismos internacionales Acciones reales para prevenir y enfrentar esta problem谩tica EMPRENDIMIENTO Y GESTI脫N OBJETIVO: Analizar con profundidad los impactos del embarazo adolescente en distintos 谩mbitos de la vida, identificar sus causas sociales, y proponer soluciones desde la perspectiva educativa y comunitaria. Impacto del embarazo adolescente ✅ Principales impactos El embarazo en adolescentes representa uno de los desaf铆os m谩s significativos para el desarrollo social y humano. No solo compromete el bienestar f铆sico de las j贸venes madres, sino que tambi茅n genera una cadena de consecuencias que se extienden a la educaci贸n, la econom铆a familiar, la salud emocional y la ...

Paternidad Responsable y Maternidad Responsable 2

Resolviendo un Problema de Porcentajes: Apoyo a V铆ctimas de Abuso Materia: Matem谩ticas – Aplicaci贸n pr谩ctica con enfoque social Haz clic para ver imagen completa relacionada con planificaci贸n y matem谩ticas. En esta entrada resolvemos un problema matem谩tico basado en un contexto social real: el apoyo a v铆ctimas de abuso. Aprenderemos a aplicar porcentajes para estimar cu谩ntas personas m谩s ser谩n atendidas si se incrementa la capacidad de atenci贸n del centro. Problema: Un centro de apoyo para v铆ctimas de abuso atiende a 250 personas al mes. De ellas, 120 son j贸venes menores de 18 a帽os. Si el centro recibe un aumento del 20 % en la cantidad de personas que atienden: ¿Cu谩ntas personas adicionales atender谩n en total? ¿Cu谩ntas de ellas ser谩n j贸venes menores de 18 a帽os? 馃М Resoluci贸n paso a paso Calcular el 20 % de 250: 250 × 0.20 = 50 personas adicionales Total de personas a atender: 250 + 50 = 300 personas Propo...

El arbol de los problemas

El 脕rbol de los Problemas Materia: Investigaci贸n Haz clic en la imagen para verla en tama帽o completo. El embarazo no planificado en adolescentes representa un fen贸meno social que afecta m煤ltiples dimensiones del desarrollo humano. Para analizarlo de forma estructurada, empleamos el 脕rbol de los Problemas: una t茅cnica gr谩fica que permite visualizar el origen, n煤cleo y consecuencias de un problema. Esta metodolog铆a nos ayuda a tomar decisiones informadas, proponer soluciones sostenibles y comprender que detr谩s de cada n煤mero hay historias de vida que merecen ser acompa帽adas y transformadas. Causas del problema (ra铆ces) Entre las principales causas del embarazo adolescente destacan factores estructurales, educativos, econ贸micos y culturales. Estas causas se interconectan entre s铆, generando condiciones que aumentan la vulnerabilidad de las adolescentes. Educaci贸n sexual deficiente o inexistente en escuelas y hogares. Desigualdad de g茅nero, roles...